
![]()
Cuando Naviscope está recién instalado, la barra flotante presentará el siguiente aspecto:
![[ Barra flotante de Naviscope cuando está recién instalado ]](../imx_index/recieninstal.gif)
Lo primero que puedes hacer, si tienes dominio del idioma inglés, es leer los sencillos consejos que muestra Naviscope, para ello tan sólo tienes que ir haciendo clic en la flechita amarilla que aparece en el cartel inferior:
![[ Ventana de Consejos de Naviscope ]](../imx_index/knsejos.gif)
Una vez que has terminado de leerlos todos, éstos se desactivarán de forma que podrás tener más espacio en pantalla para navegar y otras actividades.
Para configurar los botones que quieres añadir o eliminar haz clic con el botón derecho sobre la letra N de la barra de Naviscope, y accede a "Add Tools" (para añadir) o "Remove Tools" (para eliminar). También puedes eliminar la mayoría de botones de la barra haciendo doble clic sobre ellos con el botón derecho del ratón y eligiendo la opción "Remove".
La opción "Add All Tools" añadirá todos los botones a la Barra.
La opción "Remove All Tools" eliminará todos los botones de la Barra.
![[ Principales Accesos y Configuraciones de la Barra Flotante de Naviscope ]](../imx_index/skbarra.gif)
[ La Barra Flotante es completamente configurable ]
La Barra Flotante nos permite, principalmente, realizar las siguientes funciones:
Zona de Envío y Recepción
Esta zona nos muestra cuando se envía o recibe información desde el navegador. Cuando se envía información se muestra la flecha hacia arriba amarilla, cuando se recibe información se muestra la flecha azul-claro hacia abajo:
![[ Flechas que Muestran el Estado de la Información: Enviando o Recibiendo ]](../imx_index/enviareci.gif)
Zona de Estado
Esta zona nos muestra información sobre 7 actividades diferentes.
Existen dos formas de presentar la información:
De forma estática o cíclica; para ello debemos activar/desactivar la opción "Autoscroll". Si está desactivada podemos cambiar la información a mostrar haciendo clic con el botón izquierdo sobre la zona de Estado.
Pulsando con el botón derecho podemos acceder a un menú donde podemos elegir la información que queremos monitorizar.
Las otras opciones tienen la siguiente utilidad:
La información que se muestra es la siguiente:
Ads & Prefetchs
Muestra:
|
Información Horaria
Muestra información sobre el Reloj Atómico así como los datos del último ajuste horario llevado a cabo por Naviscope. |
Memoria Ocupada
Muestra el porcentaje de memoria física usada por Windows y el porcentaje que nos queda libre. |
Conexiones Agresivas
Muestra el porcentaje de conexiones agresivas que Naviscope ha podido establecer. |
Caché del Navegador
Muestra el porcentaje de peticiones que han sido atendidas desde la caché gestionada por Naviscope. |
DNS Caché
Muestra el porcentaje de resoluciones DNS llevadas a cabo por Naviscope. |
Velocidad
Muestra la velocidad (Avg) de navegación en kbs, y el pico máximo de velocidad alcanzado durante la navegación (Peak). |
TraceRoute
Muestra el número de routers/hops por los que ha pasado la información hasta llegar a su destino (puntos grises) y la velocidad relativa de cada uno de ellos (barras azules) |
Zona de Botones
Esta zona nos muestra diferentes botones que nos dan acceso a las principales funciones de Naviscope.
Para conocer el significado y funcionamiento de estos botones, accede a la sección: Los Iconos de la Barra Flotante
Zona del Ayudante de Búsquedas
Esta zona nos permite realizar búsquedas y acceder a varios servicios e informaciones de forma rápida. Desgraciadamente algunos de los accesos ya no son operativos.
Zona de "Manejadores"
de la Barra
(al principio, donde se muestra la N y al final de la Barra)
Esta zona nos permite mover la Barra flotante a cualquier posición de la pantalla y nos da acceso al menú de la Barra pulsando con el botón derecho sobe la N. Para una información más detallada consulta la sección: El Menú de la Barra Flotante.
![]()